El uso pedagógico de nuevos medios en la educación requiere algo más que buenos diseños y proyectos, no es por lo tanto, una cuestión de utilizar o no medios alternativos a la palabra en el aula, sino de utilizarlos con una finalidad transformadora: propiciar una enseñanza innovadora. Los medios pueden contribuir a ese fin, y en todo caso su uso no puede convertirse en finalidad por sí misma, sino como consecuencia de decisiones tomadas a partir de una determinada manera de concebir y llevar a la práctica la enseñanza.
La progresiva incorporación de los nuevos medios a la enseñanza, en cada caso a partir de su propia génesis técnica, se puede explicar globalmente como un proceso de búsqueda de alternativas que ha ido resolviendo la necesidad de presentar de forma vicaria la realidad en las aulas. Es decir, la manera en que el aprendizaje basado únicamente en la experiencia directa podía ser sustituido en el ámbito educativo por fórmulas más abstractas y elaboradas.
Las instituciones educativas deben formar:
Toda concepción tecnológica que implica abordar específicamente la problemática de intervención derivada de cualquier conocimiento científico, referida a nuestro ámbito de trabajo va más allá de la aplicación de los medios a la enseñanza. La búsqueda de soluciones prácticas sobre la actividad educativa de forma genérica, responde mejor a una visión actualizada de lo que hoy entendemos como tecnología educativa, la cual desde esta perspectiva se constituye en una vertiente decisiva para poner en marcha procesos de innovación curricular que cada vez están mejor apoyados en un papel decididamente más activo de los docentes en el diseño de las situaciones de enseñanza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Aprovechar cualquier medio de transmisión como herramienta para la educación es una gran ventaja y una necesidad cada vez recurrente en un mundo mas globalizado.
Publicar un comentario